¿Cómo disciplinar con amor?
Es posible disciplinar a las niñas y niños sin maltrato, sin gritos; pero con firmeza y amor.
Para esto, la doctora Jane Nelsen junto con otros profesionales como Cheryl Erwin, Lynn Lot y otros, desarrollaron un método que hoy conocemos como Disciplina Positiva.
Muchas veces nosotros como papás relacionamos disciplina con maltrato. Sin embargo, lo más adecuado es tanto disciplinar como poner normas y límites a nuestras niñas y niños, pero evitando a toda consta el maltrato.
“Lamentablemente, muchos de los casos que atendemos en nuestra fundación provienen de papás que no han logrado entender esto.”
Es importante aclarar que la palabra disciplina no es maltrato. Muchas mamitas y papitos miedo a disciplinar porque creen que están maltratando, pero la disciplina está enfocada en la formación del carácter de las niñas y niños
“A veces nos da miedo disciplinar porque creemos que implica maltrato”
LAS METAS ERRADAS DEL COMPORTAMIENTO
De acuerdo a lo que la doctora Jane Nelsen nos cuenta, las niñas y niños pueden tener al menos cuatro metas erradas.
Es decir: Se portan mal porque uno de sus objetivos puede ser los que mencionamos a continuación:
Sabiendo esto, es importante que como adultos responsables de los niños sepamos identificar cual es la meta errada que ellos tienen ya que su objetivo final no es hacernos sentir mal, ni mucho menos, sino ser parte del sistema familiar.
En pocas palabras, las niñas y niños quieren sentirse incluidos y por eso se comportan así.
A continuación, te ayudamos a identificar las causas de estas cuatro metas para que sepas la respuesta a la pregunta: ¿Cómo disciplinar con amor?
META DE ATENCIÓN EXCESIVA
El niño cree que el papá sólo nota su presencia cuando obtiene un servicio especial. o que solo es importante cuando mantiene ocupados en él a sus padres
Sin embargo, el mensaje inconsciente que te está dando tu hijo es: Inclúyeme de tal forma que me sienta útil
META DE PODER

como disciplinar a los niños meta de poder
Esta es una de las metas erradas más comunes en la etapa de la adolescencia.
El niño piensa o siente que pertenece y es significante cuando gana y domina, al menos cuando no deja ganar al papá, siente que es quien está al mando. “Soy el que está al mando”.
Sin embargo, el mensaje inconsciente que te está dando tu hija o hijo es: Déjame ayudar, dame opciones.
META DE VENGANZA

como disciplinar a los niños meta de poder
¿Qué piensa o siente el niño?: Estoy herido porque siento que no pertenezco ni soy significante, por lo tanto, tengo el derecho de lastimar a los demás para que les duela como a mi.
“Quiero desquitarme”.
Sin embargo, el mensaje inconsciente que te está dando tu hija o hijo es: Valida mis emociones. Me siento triste porque no me siento parte de la familia.
META DE INEPTITUD ASUMIDA
Se presenta muchas veces haciendo las tareas del colegio o asumiendo retos sencillos que a veces les hacen sentir que no son capaces.
¿Qué piensa o siente el niño? “No siento que pueda pertenecer o ser significante de modo que me doy por vencido y espero que me dejen en paz”.
“Déjenme en paz”.
Sin embargo, el mensaje inconsciente que te está dando tu hija o hijo es: No te des por vencido conmigo. Muéstrame un pequeño paso que puedo dar.
A veces los papás queremos ponerles grandes tareas y grandes retos, pero lo que ellos necesitan es que se les guíe paso a paso y se les ayude a conseguir la meta con un ritmo adecuado
DISCIPLINA QUE FORMA CARÁCTER.
¿Cómo disciplinar con amor?
Ten presente que en cada comportamiento tu hija o hijo tienen una necesidad y un pedido concreto. No ayudarlos resultaría catastrófico en el desarrollo de su carácter.
Sin embargo, maltratarlos sería la peor de las formas de manejar estas situaciones.
Escríbenos en los comentarios ¿Cómo te sientes en frente a los actos de indisciplina de tus hijos?
En una próxima entrega de nuestro blog, te enseñaremos a identificar cual es la meta errada del comportamiento de tus hijos a partir de las emociones y sentimientos que sientes y como manejar estas situaciones
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES PARA DISCIPLINAR CON AMOR
No olvides seguirnos en nuestras redes. Estamos publicando videos con consejos prácticos de nuestro equipo psicosocial:
DAME TU MANO

dame tu mano – fundacion michin
Recuerda que estamos en la campaña “Dame tu mano” En la cual enseñamos estas estrategias de disciplina positiva a papás y mamás de zonas pobres de Bogotá.
Estas herramientas son muy importantes para evitar el maltrato, abuso y abandono tan frecuente en estos sectores.
Por eso pedimos tu ayuda, una donación que nos permita seguir generando cambios sociales.
¿Nos ayudas?