volver al colegio fundacion michin

Mucho se ha dicho sobre si es recomendable volver a las aulas de clase, pues aún seguimos intentando sobrevivir a una enfermedad nueva para todo el mundo, y de la cual, seguimos profundizando, investigando, alertando ante la llegada de nuevas cepas que se dice, una llega más fuerte que la otra.

 

Ante ésta coyuntura, inusual durante la pandemia del covid, se vuelve difícil para los padres, madres, cuidadores de niñas y niños entender si es conveniente o no que vuelvan a las escuelas, y todo por que además, ya existen casos de niños que se han contagiado, y han contagiado a familiares, incluso, casos en los que algunos se han ido por causa de ésta enfermedad.

 

¿Qué significa para los niños volver a la escuela?

 

El regreso a clases es una fase importante y positiva, porque le permite a los niños y niñas desarrollar plenamente habilidades, no solo académicas sino un aspecto importante en sus vidas y es el ámbito de dispersión, diversión y juego, totalmente necesario para ellos, pero seguramente algunos niños se harán muchas preguntas respecto de ésta situación. Hay muchos otros pequeños que tienen inseguridades frente al tema, miedo e incluso estrés.

¿Qué debo hacer si mi hijo tiene problemas para volver al colegio?

Recuerda que los niños y niñas tendrán que enfrentarse con el estrés de la crisis actual de manera diferente a la tuya. Establecer un ambiente propicio y estimulante, reaccionando de forma positiva a sus preguntas y al modo de expresar sus sentimientos, mostrándole tu respaldo y explicándoles que no es nada extraño, sino normal, que en momentos como este se sientan frustrados e inquietos.

Incorporarlos a las actividades diarias como la cocina, la lectura o los juegos en familia. Otra opción podría ser unirse a un grupo parental o comunitario para conectar con otros padres y madres que estén pasando por la misma experiencia, intercambiar consejos y recibir apoyo.

¿Es seguro que mi hijo vuelva a la escuela?

Según la UNICEF, las decisiones sobre las medidas de control en las escuelas y los cierres y aperturas de estas, deben ser coherentes con las decisiones sobre otras medidas de respuesta al distanciamiento físico y salud pública dentro de la comunidad.

Generalmente, las escuelas no se están abriendo en los países como una acción aislada, sino como parte de una serie de acciones relacionadas con la apertura del país, como la reapertura de fábricas, transporte público, negocios comerciales.

También puedes leer: ¿cómo disciplinar con amor?

Es fundamental que las escuelas planifiquen con anticipación y analicen qué medidas adicionales pueden implementar para ayudar a garantizar que los estudiantes, maestros y la comunidad estudiantil, en general, estén seguros cuando regresen y que las familias tengan confianza en enviar a sus estudiantes de regreso a la escuela.

El regreso a las aulas probablemente será muy distinto a lo que tú y tu hijo o hija estuvieron acostumbrados antes de la crisis. Es posible que las escuelas reabran durante un periodo de tiempo y luego, deban tomar la decisión de cerrarlas de nuevo temporalmente, dependiendo del contexto local. Debido a la situación cambiante, las instituciones tendrán que ser flexibles y estar dispuestas a adaptarse para garantizar la seguridad de todos los niños.

Si quieres conocer más sobre nuestra fundación haz click aquí

Tú qué opinas respecto a éste tema ¿crees que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes ya deberían volver a la escuela, o todavía es tiempo de seguir cuidándonos en casa?

Puedes dejar tus comentarios y aconsejar a madres y padres en éste tema tan controversial.

    Leave a Comment

    X