Prevención
Se busca fortalecer a las familias y a las comunidades para que cuiden efectivamente a la infancia y se generen entornos protectores que promuevan la protección efectiva de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y de esta forma evitar la vulneración de derechos que puede acarrear que las niñas, niños y adolescentes ingresen o reingresen a una institución de protección siendo separados de sus familias.
Club Michín
Este programa se desarrolla en dos sedes ubicadas en las localidades de Rafael Uribe Uribe y Bosa en Bogotá D.C. En ellas se atiende un promedio de 120 niños y niñas y adolescentes, con sus familias.
Desde los años 70 este programa promueve la corresponsabilidad de la familia en el cuidado de los menores de edad, a través de talleres de fortalecimiento de capacidades parentales para padres, madres y cuidadores.
Los profesionales de Michín orientan a los niños y niñas en la ocupación adecuada del tiempo libre, fortalecimiento académico, identificación y desarrollo de habilidades, como también capacidades personales para minimizar su exposición a factores de riesgo.
Dentro de los objetivos estratégicos de la Fundación para el período 2023- 2028 está crecer y fortalecer en sus programas de prevención, para poder generar más apoyo efectivo a los menores de edad en sus propios territorios y comunidades, y evitar la pérdida de control parental.
Cifras 2023
155
Familias participantes
191
Niños y niñas ayudados
Acompañamiento
Post egreso
En este programa, que se lleva a cabo gracias al apoyo de la Fundación Lumos Colombia,
Michín realiza el proceso de intervención psicosocial en los hogares de las familias (en sus propios domicilios) una vez los niños, niñas y adolescentes son reintegrados a su entorno familiar, después de haber estado bajo medida de Protección en nuestro programa de Internado.
El programa apoya y acompaña las familias en el proceso de ajuste y consolidación del fortalecimiento familiar para así prevenir la vulneración de derechos y promover entornos cuidadores y amorosos con la infancia, que eviten el reingreso al sistema de protección.
El éxito del Programa de Reintegro Familiar se basa en sus pilares fundamentales:
- Enfoque preventivo: Se prioriza el fortalecimiento de las familias para evitar una nueva separación de los niños en primer lugar.
- Empoderamiento familiar: Se brinda a las familias las herramientas y el apoyo necesarios para asumir su rol protector de manera efectiva, promoviendo el desarrollo de habilidades parentales.
- Acompañamiento psicosocial: Se ofrece un seguimiento personalizado y contextualizado para abordar las necesidades específicas de cada familia.
El Programa de Acompañamiento Post-Egreso, se posiciona como un modelo innovador y replicable, invitando a ICBF y a otras organizaciones a adoptar un enfoque similar para promover el bienestar infantil y la protección familiar de manera efectiva y sostenible.
Michín hace una búsqueda de familias voluntarias que deseen realizar un servicio social, los acompaña y capacita en el cuidado de los niños y niñas a través de un equipo de profesionales, que a su vez tiene como meta fortalecer constantemente las familias voluntarias y buscar el reintegro de los niños y niñas a su entorno familiar.
Cifras 2023
41
Niños, niñas y adolescentes en acompañamiento
24
familias acompañadas