Protección
En estos programas se atienden niñas, niños y adolescentes que tienen una medida de protección adoptada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF, por la cual son separados de sus familias de manera temporal o permanente de sus familias debido a que han sufrido violencias u otro tipo de vulneración de sus derechos o cuando están en riesgo de vulneración.
Acogimiento Residencial (Internado)
Este es el programa más antiguo de Michín, que se desarrolla en 6 hogares o casas, con capacidad para 148 niñas, niños o adolescentes, en donde se les provee atención integral, incluyendo: vivienda, alimentación, vestuario, dotación escolar, entre otros.
Cada uno de los hogares recibe un promedio de 25 beneficiarios y nos esforzamos para que funcionen no como una institución, sino como una “familia grande” guiada por una Coordinadora de Hogar quien ejerce el rol de “Mamá de la casa”.
Además los beneficiarios que ingresan a este programa por decisión de ICBF, tienen a su disposición un equipo interdisciplinario de las áreas de psicología, trabajo social, pedagogía, nutrición, servicios generales, enfermería, que trabajan de manera conjunta para atender las necesidades físicas y emocionales de los beneficiarios.
Desde el ingreso de los menores de edad a este programa, se enfatiza el apoyo en dos aspectos esenciales:
Intervención Familiar
Este programa se distingue por su enfoque proactivo hacia la reunificación familiar: desde el momento en que los niños llegan a la Fundación, se inicia un proceso colaborativo con sus familias biológicas para fortalecer sus capacidades parentales y facilitar la reunificación. En los años 2022 y 2023, se logró la reunificación de 141 familias, destacando el compromiso de la Fundación Michín con el fortalecimiento de los lazos familiares y el bienestar de los menores de edad.
Fortalecimiento de Proyecto de Vida
Se trabaja para todos los beneficiarios orientándolos en su vocación de vida. Se refuerza en aquellos que han sido declarados en adoptabilidad.
Para fortalecer nuestro enfoque innovador de Transformación del Cuidado, desde 2023 se implementamos dos convenios que enriquecen el programa de Acogimiento Residencial:
GRANNY PROGRAM
Programa de Abuelitas
con el apoyo de Spence Chapin Services (USA): se ofrece acompañamiento personalizado a 60 niños y niñas menores de 12 años que están en nuestro Internado, a través de voluntarias denominadas “Abuelitas”, quienes brindan su amor maternal y experiencia a los niños, generando apegos sanos y significativos, lo que les permite tener una experiencia aún más familiar y cada vez menos institucional, mientras dura su proceso de restablecimiento de derechos. https://spence-chapin.org/granny-program/
TBRI®
Con el apoyo de All Gods´Children International (USA) se trabaja en el fortalecimiento institucional, en 2 frentes principalmente:
- Capacitación a todo el personal de Fundación Michín en herramientas de TBRI (Intervención Relacional Basada en la Confianza), especial para abordar casos de niños con trauma.
- Análisis individual de cada uno de los beneficiarios del programa de acogimiento residencial, y propuesta de trabajo personalizado utilizando herramientas de TBRI.
https://www.agcilatam.org/
Cifras 2023
622
Niños, niñas y adolescentes atendidos
272
Familias participantes
Todo lo anterior hace que nuestro programa de Acogimiento Residencial sea muy diferente a un Internado tradicional. Si bien estamos convencidos que los niños no deben estar en instituciones, ni ser separados de sus familias, mientras esto siga siendo una realidad social, nuestro compromiso en Fundación Michín es darle a los niños el mejor servicio, personalizado y con amor familiar.
Hogares Sustitutos
El Programa Hogares Sustitutos es el modelo de atención de Michín en el que los niños, niñas y adolescentes que están bajo medida de protección dada por el ICBF, son acogidos temporalmente por una familia que quiera brindarles una vivienda con cuidado amoroso.
Michín hace una búsqueda de familias voluntarias que deseen realizar un servicio social, los acompaña y capacita en el cuidado de los niños y niñas a través de un equipo de profesionales, que a su vez tiene como meta fortalecer constantemente las familias voluntarias y buscar el reintegro de los niños y niñas a su entorno familiar.
Cifras 2023
94
Niños, niñas y adolescentes atendidos
19
Familias sustitutas acompañadas